Diversos estudios a
nivel mundial muestran que el consumo de tabaco es una enorme carga para las
familias de los fumadores. Hay estudios que muestran que, en los hogares más
pobres se gasta un % del dinero que podría ser usado en alimentar a la familia
en cigarrillos.
Si bien en nuestro
país el costo del tabaco es de los más bajos del mundo, los fumadores igual
gastan plata en algo que les daña la salud y la de los suyos.
Es importante
recordar que la mitad de los fumadores muere a causa del consumo de tabaco y
que la muerte en general se produce durante los años productivos de la persona,
dejando a la familia sin una fuente de ingreso.Además del costo de los
cigarrillos es importante agregar:
El costo de tratar
las enfermedades causadas por tabaquismo
El costo de tratar
las enfermedades causadas por la exposición al humo de tabaco en los no
fumadores, particularmente los problemas respiratorios de los niños
La pérdida de días
de trabajo debida a enfermedad y muerte prematura,
Los mayores gastos
de limpieza y mantenimiento en los hogares de fumadores (mayor recambio de
cortinas y alfombras, mayor riesgo de accidentes e incendios).
Los mayores gastos
de ropa por el daño que el cigarrillo puede ocasionarles
El mayor costo de
muchas pólizas de seguro (de vida, del hogar, del auto y de salud) para los
fumadores.
Un costo que no
tiene precio es la pérdida de un ser querido por culpa de una enfermedad
causada por el consumo de tabaco, que podría haber sido evitada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario